12.-¿Por qué delante de la Cruz de Guía de algunas cofradías figura una persona tocando una campana?

Recibe el nombre de muñidor, que en siglos pasados era el "criado de una cofradía que se encarga de avisar a los hermanos de las fiestas, entierros y otros actos a los que deben ir". Como es un simulacro de un sirviente de épocas anteriores, viste ropajes de esos años.

Suele ir en hermandades que representan a cristo descendido de la cruz, en su traslado al sepulcro o en su santo entierro.

Al ser una procesión fúnebre el toque de campana tiene la misma cadencia que las campanas de los templos cuando tocan "a muerto".
Muñidor con campana acompañado de dos libreas portando faroles
Hermandad del Santo Entierro
San Fernando