14.¿Por qué Juan Bautista llama a Jesucristo "Cordero de Dios"?
Debemos recordar que Juan Bautista era judío al igual que quienes le escuchaban, que conocían muy bien sus sagradas escrituras (nuestro Antiguo Testamento) y las tenían siempre presentes en su vida cotidiana.
Los judíos, al empezar la tarde del día anterior a la Pascua, el 14 de Nissan, sacrificaban el cordero pascual como recuerdo de su liberación de la esclavitud en Egipto hacia una nueva tierra.
Jesucristo, al morir en la cruz igualmente al empezar la tarde del día anterior a la Pascua, el 14 de Nissan, se sacrifica para liberarnos de la esclavitud de la muerte dándonos la nueva vida eterna.
Por lo tanto, la muerte del "Cordero de Dios" sustituye a la del cordero pascual, estableciéndose la Nueva Alianza.
Jesucristo, representado como Cordero de Dios en un guión sacramental
Hermandad de los Afligidos
San Fernando
