15.¿Cuál es el cometido del Jefe de Cruz?
El control del horario de la procesión en San Fernando ha ido variando a lo largo del tiempo:
- Hace décadas lo común era un cornetín que indicaba cuando debía de andar o pararse el cortejo.
- Desapareció el cornetín siendo sustituido por una campana en la presidencia del paso. El toque de campana se producía y todavía se produce en muchas cofradías al hacer fondo y la levantá del paso. Este sistema a veces provocaba y provoca cortes entre el cortejo del Cristo y de la Virgen.
- En los últimos años, algunas cofradías han decidido que el control horario lo lleve la Cruz de Guía, adaptándose todo el cortejo, incluidos los pasos, al ritmo que marque la Cruz de Guía. Por esta razón aparece el Jefe de Cruz.
El Jefe de Cruz indica cuando la procesión debe andar y parar, a imagen del Diputado de Cruz de las hermandades sevillanas.
El Jefe de Cruz porta palermo para indicar su autoridad y las hojas con la información sobre el horario que debe cumplir la cofradía.
